Dientes de leche perdidos: una reseña del poemario Historia de la leche de Mónica Ojeda

Authors

DOI:

https://doi.org/10.5399/uo/peripherica.2.1.15

Abstract

El terror yace en la blancura más pura, porque en ella está contenida la inevitable inminencia de la mancha. Esa blancura yace en el centro de la obra de Mónica Ojeda, poeta y narradora ecuatoriana autora del poemario Historia de la leche. Se trata de una revisión de mitos, una narración poetizada que explora las relaciones entre la destrucción y el amor, la creación y la muerte, el deseo y el horror. “Apagado su diseño abierto / tu cadáver es sólo un testimonio visible / de mi capacidad de crear” (46). Historia de la leche desarrolla una poética de lo sublime y lo abominable, que toma como modelo el mito de Caín y Abel, pero lo transporta a un universo femenino donde el deseo de matar se explora no desde el odio o la envidia sino desde el amor.

Author Biography

  • Pablo Serrano Torres, University of Oregon, University of Oregon
    PhD student at the Department of Romance Languages

References

Ojeda, Mónica. Historia de la leche. Candaya, 2020

Downloads

Published

2022-12-27

How to Cite

Dientes de leche perdidos: una reseña del poemario Historia de la leche de Mónica Ojeda. (2022). Periphērica: Journal of Social, Cultural, and Literary History, 2(1), 307-311. https://doi.org/10.5399/uo/peripherica.2.1.15